Ultrasonido que se utiliza para el tratamiento de adiposidades localizadas; zonas duras. No recomendado cuando hay celulitis blanda, porque no reafirma la piel.
Las sesiones se realizan cada 21 días, y el número de sesiones depende de cada caso (mínimo 10 sesiones).
No se recomienda en pacientes con el colesterol alto o patologías renales y hepáticas.
Una vez finalizado el tratamiento se recomienda hacer 1 sesión cada 2 meses de mantenimiento.
Sobretodo para el tratamiento de celulitis blanda y flacidez.
Cada 21 días, y el número depende de cada caso (mínimo 10).
Patologías de la piel y patologías vasculares severas.
Una vez finalizadas las 10 sesiones, se recomienda 1 sesión cada 2 meses.
En realidad cualquier problema corporal se puede tratar con mesoterapia, dependiendo del cóctel que se aplique (celulitis dura, blanda, edematosa, flacidez).
Una sesión semanal, hasta un máximo de 10 sesiones.
Alergias a los productos que se inyectan; no son nada frecuentes, y si aparecen lo hacen como sintomatología local que remite rápidamente.
Una sesión al mes.
Eliminación grasa localizada.
Una sesión.
Infecciones recientes, problemas coagulación, anemias importantes.
El mantenimiento se hace con LPG y Radiofrecuencia para drenar y reafirmar piel.
Remodelación corporal que sirve para el tratamiento de celulitis edematosa, retención de liquidos y problemas circulatorios.
Mínimo 10 sesiones, 2 a la semana.
Embarazo, procesos cancerígenos o problemas circulatorios severos.
Una sesión al mes.
Sistema de entrenamiento basado en la electroestimulación con el objetivo de tonificar la musculatura y aumentar el metabolismo basal para pérdida de peso.
2 a las semana con una duración de 20 minutos cada una.
Problemas cardíacos o patologías osteomusculares severas.
Es un equipo de medicina estética de gran potencia y de última generación que combina ultrasonidos HIFU y de cavitación, que se encargan de romper las células grasas. Tras ser licuadas, se eliminan a través del sistema linfático o la orina. Por su parte, la vacumterapia rotatoria drena, elimina la retención de líquidos y combate la celulitis edematosa. Además, dispone de un programa de radiofrecuencia, monopolar y bipolar, que combate la flacidez y ayuda a conseguir un efecto push up.
El número de sesiones depende de cada caso (mínimo 10).
No recomendable en mujeres en período de lactancia o personas que estén en un proceso de cáncer.
Normalmente una sesión a la semana.
La carboxiterapia se basa en el uso de dióxido de carbono médico con finalidad terapéutica a través de inyecciones subcutáneas e intradérmicas. Es un tratamiento exclusivo de centros médicos.
Es la única tecnología que garantiza una entrega controlada, estéril y personalizada, reconocida por los organismos sanitarios de la comunidad europea.
El tratamiento es totalmente seguro para el paciente ya que el dióxido de carbono no es tóxico, y además es compatible con el organismo humano que produce constantemente este gas y lo elimina por el sistema venoso a través de los pulmones.
- La microcirculación: dilata los capilares cerrados, reactiva los que son disfuncionales y aumenta el porcentaje de oxígeno en los tejidos, mejorando el estado de algunas patologías como las piernas hinchadas o las úlceras.
- En el tejido adiposo: rompiendo las membranas de las células grasas, reduce los acúmulos de grasa.
- En la piel: aumenta el porcentaje de oxígeno en los tejidos y mejora la elasticidad de la piel provocando rejuvenecimiento de la dermis.